Inicio / Autoclaves industriales para bloques de hormigón aireado
La producción de estos bloques parte de la preparación de una base de arena de sílice y/o ceniza pulverizada (PFA), cal, cemento, yeso/anhidrita, agua y aluminio. En función de la proporción utilizada de estos componentes se obtienen distintos tipos de hormigón, cada uno con propiedades mecánicas diferentes. Una vez lista la mezcla, los bloques se someten a un proceso de curado del material en autoclave.
El proceso de tratamiento consiste en:
1- Barrido inicial: se abre simultáneamente la válvula de vapor y la de aireación durante un tiempo programado para aplicar un vacío inicial y expulsar parte del aire del interior del autoclave. Este proceso permite eliminar los poros en la superficie del hormigón.
2- Calentamiento y tratamiento: se introduce el vapor de forma controlada en el interior del autoclave hasta conseguir una temperatura sobre los 190ºC y presión de vapor de 12 bar. Las condiciones de vapor se mantienen entre 6 y 12 horas para curar el hormigón celular.
3- Enfriamiento: al tratarse de tratamiento con vapor, la despresurización y el enfriamiento se realizan en paralelo al descargar el vapor del interior del autoclave.
Somos grupo industrial ATTSU
ATTSU, fabrica calderas y recipientes a presión desde 1934. Las necesidades de los clientes y el nivel de exigencia que siempre nos hemos marcado, han hecho que actualmente ATTSU, haya creado un Grupo industrial, para poder dar este servicio con la misma filosofia a todos sus clientes.
Actualmente el Grupo industrial ATTSU posee 4 fabricas en España, Celrà (Girona), Sant Julià de Ramis (Girona), Mostoles (Madrid) y Paterna (Valencia), en las cuales desarrollamos las siguientes actividades, dentro de las respectivas empresas que forman el grupo.